CEIP RAFAEL ALTAMIRA

 

EDUCACIÓN INFANTIL 1r ciclo

(2 unidades de 2 años )

EDUCACIÓN INFANTIL 2do ciclo Y PRIMARIA

Código  03003565

C/ Alcalde J. Carratala Baeza, s/n

Teléfono: 965 93 71 15

Fax: 965 93 71 16

E-mail: 03003565@edu.gva.es

Centro adscito a efectos de escolarización para ESO a  IES CLOT DE L’ILLOT

El CEIP Rafael Altamira es un Centro de titularidad pública de Educación Infantil y Primaria, dependiente de la Consellería de Educación, Innovación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.
Es el Centro más antiguo de la localidad. Su vida escolar data de 1973 donde empezó a funcionar como Centro comarcal.
El número de unidades previsibles para el curso 2021/22 es de 29 unidades:
2 Aulas de 2 años, 9 aulas de Educación Infantil 2º ciclo, y 18 aulas de Educación Primaria.
Su radio geográfico de acción incluye alumnado procedente de zonas adyacentes al Centro y alumnado procedente de la zona de la Playa, Alkabir, Poble Nou, hasta los límites del municipio con La Vila Joiosa y Aigües. Esta situación implica que un alto número de alumnos utilicen las 2 rutas de transporte escolar- Playa Muchavista y Zona Norte-, así como el servicio de comedor escolar.

El C.E.I.P RAFAEL ALTAMIRA plantea el significado de “EDUCACIÓN” de acuerdo a estas tres acciones:

 “GUIAR, ORIENTAR Y AYUDAR”

 

Por tanto, el modelo educativo del C.E.I.P. «RAFAEL ALTAMIRA» opta por una educación integral, entendiendo por tal, un proceso que favorezca el desarrollo y enriquecimiento del alumnado en todas sus dimensiones. Además del tratamiento especial al plurilingüismo, aspectos como la educación en valores, el uso de las nuevas tecnologías y la inclusión son parte fundamental en nuestro Proyecto Educativo. Cabe mencionar el trabajo que se realiza día a día, con el fomento de un estilo de vida saludable, premiado con el sello “vida saludable” (MEC).

 

 

VALENCIANO

CASTELLANO

INGLÉS

EDUCACIÓN INFANTIL

62%

30%

10%

EDUCACIÓN PRIMARIA

55%

30%

16%

 

 

Oferta educativa

ATENCIÓN EDUCATIVA:
         -E. INFANTIL ( desde los 2 años)
         -E. PRIMARIA
         -PROGRAMA PEPLI

ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA:

         -Pedagogía Terapéutica
         -Audición y Lenguaje
         -Servicio Psicopedagógico
         -Plan de Actuación para la Mejora:
         -Compensatoria
         -Apoyos
         -Desdobles, etc
         -PROYECTO TEI
         -PROYECTO EMOCIONA-T

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
         -Huerto Escolar
         -Aula activa

         -Aula Natura
         -Ajedrez, Periódico escolar
         -Celebraciones de fechas señaladas.


Servicios

-ESCOLA MATINERA.
-COMEDOR ESCOLAR (con cocina propia)
-2 RUTAS DE TRANSPORTE ESCOLAR (Norte y Sur)
-BANCO DE LIBROS

Instalaciones del centro

Aulas de 2 años con patios de uso exclusivo
Aulas de Infantil y Primaria
Sala de Informática
Biblioteca
Aula de Música
Aula de Inglés

Aula Natura

Aula activa-Laboratorio
Tres zonas de recreo
Pistas deportivas: 1 Baloncesto,1  boleyball, 2 multideporte y 4 calles de atletismo, 1 foso de salto y frontón.
Gimnasio

Sala de Psicomotricidad
Huerto

 

HORARIOS DEL CENTRO:

JUNIO y SEPTIEMBRE
Mañanas de 9:00 h a 13:00 h
Comedor: 13:00h a 15:00h

OCTUB RE a MAYO
Mañanas de 9:00h a 14:00h
Comedor: 14:00h a 17:00h
Salidas: 15:30h y 17:00h

 

AMPA

La Asociación ofrece distintos servicios para el alumnado y las familias que forman parte de ella:
            -Promover, facilitar y asistir a los padres y madres del alumnado en el   ejercicio de su derecho a participar en el control y gestión del centro.
            -Subvención en excursiones que organice el centro.

            -Organización de actividades extraescolares: talleres, celebraciones como        las actividades de fin de curso.

 

Y para concluir….

Nosotros. Ellos. Dentro y fuera. Normal/Anormal.

Construimos espacios, ponemos nombres. Y esos espacios y esos nombres reproducen situaciones de opresión y discriminación de ellos, los que no son como nosotros porque han venido de fuera, hablan otra lengua o tienen otro tono de piel, otra forma de amar.

En el colegio Rafael Altamira creemos que la inclusión no debe suponer una reproducción y consolidación de espacios de diferencia. No es necesario normalizar aquello que no se entiende como anormal. No se tiene por qué integrar si no se entiende al colectivo integrado como inferior o menos deseable. No se tendría que incluir a nadie si previamente no hubiera sido excluido.

Una escuela donde no existe dentro y fuera, nosotros y ellos. Así es la escuela que queremos y por la que trabajamos.

Javier Moreno Sánchez

Orientador educativo del centro